El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, considera que los servicios jurídicos del Ayuntamiento son «parte esencial del motor que permite que funcione la administración pública municipal» y por eso se está trabajando en «prestigiar» su figura, aumentando el número de letrados municipales a través del programa Madrid Talento y mejorando sus medios materiales, especialmente en lo referente a la digitalización. Así lo ha asegurado en la inauguración del I Congreso de la Abogacía Pública Local (CAPL) que se celebra hoy y mañana en CentroCentro y que tiene como objetivo la difusión de la figura del letrado como funcionario público, así como facilitar la comunicación y relación entre los letrados de las diferentes administraciones y contribuir al mejor conocimiento del ordenamiento jurídico español y de la Unión Europea.
Almeida ha indicado que los abogados ofrecen la seguridad jurídica necesaria en la toma de decisiones del Ayuntamiento y ha apuntado que la institución afronta unos 8.000 pleitos al año y 2.000 dictámenes consultivos, por lo que su trabajo es fundamental para el día a día del Consistorio. Asimismo, ha invitado a los asistentes al congreso a abordar cuál debe ser el nivel competencial de las entidades locales y su posible reforma en próximas ediciones para adecuarlo al peso económico que tienen en la economía española.
Durante el congreso, coorganizado por el Ayuntamiento de Madrid y la Asociación de Letrados de Entidades Locales, se analizará la actual situación de la abogacía pública, los retos a los que se enfrenta y las perspectivas de futuro en el desarrollo de las funciones de asesoramiento, representación y defensa de las administraciones públicas, entre otros asuntos.
El acto inaugural ha contado con la presencia de la presidenta del Consejo General de la Abogacía Española, Victoria Ortega, y el presidente de la Asociación de Letrados de Entidades Locales (ALEL), Jesús María Royo.
