Connect with us

Hi, what are you looking for?

Orgullo Radio

Actualidad

El 96 % de los contratos del Ayuntamiento de Madrid se adjudicó por concurrencia pública

El Ayuntamiento de Madrid, sus organismos autónomos y empresas municipales adjudicaron contratos públicos en 2021 por importe de 3.881 millones de euros, lo que supuso un crecimiento superior al 91,1 % con respecto a 2020, año en el que se superaron los 2.000 millones de euros. Asimismo, el número de contratos aumento un 8,8 %, hasta alcanzar la cifra de 11.488. Del total de las adjudicaciones, el 96 % se adjudicó a través de concurrencia pública.

La delegada de Hacienda y Personal, Engracia Hidalgo, ha dado a conocer estos datos en el Pleno celebrado esta mañana, durante su intervención para dar cuenta de la Memoria de Registros de Contratos presentada este mes en la Comisión Permanente de Vigilancia de Contratación, donde, además del equipo de Gobierno municipal están presentes todos los grupos de la oposición.

 

De acuerdo con los datos inscritos en el registro, el incremento del gasto en contratación pública se ha concentrado de forma destacada en los contratos de limpieza y mantenimiento de vías públicas y zonas verdes, incrementándose también los orientados a servicios sociales, seguridad y emergencias y mejora de la digitalización.

Entre los contratos adjudicados, destacan los de limpieza de vías públicas por importe de 1.636 millones de euros; el de conservación y mantenimiento de zonas verdes, por 534 millones de euros, y la compra de 520 autobuses para la renovación de la flota de la EMT por 183 millones de euros.

Otros datos de la contratación pública municipal en 2021

En la distribución del gasto por unidades administrativas, predominan las áreas de gobierno, con un 77,6 % del gasto y 3.009 millones de euros adjudicados en 4.117 contratos. Los distritos de la ciudad adjudicaron contratos por importe de 241 millones de euros, un 6,2 % del total y 790 contratos, destacando la contratación de Latina con 25 millones, Villaverde con 23 y Puente de Vallecas con 18.

Entre los organismos autónomos, con un 2,2 % del gasto y 87 millones de euros, destacan los 55 millones adjudicados por Informática del Ayuntamiento de Madrid (IAM) en modernización digital. Por último, entre las empresas públicas, que adjudicaron 4.141 contratos por importe de 544 millones, un 14 % del total, predominan la EMT y la Empresa Municipal de la Vivienda y Suelo con 265 millones y 173 millones adjudicados, respectivamente.

Atendiendo al procedimiento, se adjudicaron 1.026 contratos por procedimiento abierto ordinario y un importe de 3.308 millones de euros. Por su parte, los contratos basados en acuerdo marco fueron 2.761, con 381 millones de euros adjudicados; en tanto que los contratos menores alcanzaron los 41 millones de euros, un 1,06 % del gasto total, correspondientes a 6.644 contratos, de los que casi la mitad se adjudicaron por importe inferior a 3.000 euros

El porcentaje medio de baja en las licitaciones fue del 15,14 % y la media de licitadores por contrato fue de 5,3. El número de entidades adjudicatarias diferentes con uno o más contratos fue de 4.487, de los que el 65 % son pymes.

La contratación pública, socialmente responsable

El importe de ejecución de los contratos reservados a centros especiales de empleo de iniciativa social y empresas de inserción durante 2021 fue de 6,3 millones de euros, muy por encima de los 4,3 millones estimados en el acuerdo de la Junta de Gobierno, que reservó un porcentaje del 2,75 % a estas entidades.

Además, un 72 % de los contratos licitados incorporaron cláusulas sociales, bien como criterios de adjudicación, bien como condiciones especiales de ejecución, con preferencia de las vinculadas con la seguridad y salud laboral.

Impacto de Filomena en la contratación

 

En 2021, se adjudicaron 140 contratos por procedimiento de emergencia, vinculados en su mayoría con los efectos producidos en la ciudad por Filomena. En concreto, casi 60 millones corresponden a los servicios de limpieza y zonas verdes y parques requeridos con motivo de la emergencia climática.

 

Hidalgo ha destacado «el ingente trabajo llevado a cabo por los profesionales de los servicios y unidades de contratación de las áreas de gobierno, distritos, organismos autónomos y empresas municipales en 2021, quienes fueron capaces de responder de manera sobresaliente a las exigencias extraordinarias por Filomena y los coletazos de la COVID-19, al tiempo que aseguraban el funcionamiento y la continuidad de los servicios que los madrileños necesitaban y requerían en una situación de extraordinaria dificultad».

Te puede Interesar.

Actualidad

Todo el equipo de Orgullo Radio os desea Feliz 2022. www.orgulloradio.com y en nuestras app´s Frases de autores y autoras célebres para felicitar 2022...

Actualidad

La cabalgata de los Reyes Magos volverá este 5 de enero a celebrarse en su recorrido habitual, desde Nuevos Ministerios a la plaza de...

Actualidad

CentroCentro trabaja ya en los nuevos proyectos que albergarán sus salas expositivas a lo largo del año que viene y ultima los preparativos de...

Planes y Turismo

Noviembre volvió a dejar cifras de crecimiento del turismo en la ciudad de Madrid, donde tanto el número de viajeros como el de pernoctaciones...

Copyright ©2010 - 2023 Orgullo Radio

Diseño web plustecnologia.es