Connect with us

Hi, what are you looking for?

Orgullo Radio

Planes y Turismo

El Ayuntamiento adquiere cuatro piezas artísticas en ARCO para el Museo de Arte Contemporáneo

El Museo de Arte Contemporáneo de Madrid, dependiente del Área de Cultura, Turismo y Deporte, incrementará la riqueza de sus fondos con cuatro piezas adquiridas en la Feria Internacional de Arte Contemporáneo ARCO. En esta ocasión, se ha contado para la selección de las obras con la colaboración, junto con el equipo del museo, de tres asesores externos independientes que son Manuel Fontán, director de exposiciones de la Fundación Juan March; Sergio Rubira, comisario y profesor asociado de Historia del Arte Contemporáneo en la Universidad Complutense de Madrid, y Selina Blasco, profesora de Historia del Arte en la Facultad de Bellas Artes en la Universidad Complutense de Madrid.

Las cuatro obras adquiridas, por un valor total de 56.870 euros, son las siguientes:

 

Intermitencias luminosas, 1968(Escultura)

Lugán (Luis García Núñez)

Galería José de la Mano

Artista pionero en el arte electrónico español durante los años 60 y 70, participó en el Centro de Cálculo de la Complutense. Esta escultura estuvo expuesta en la Galería Seiquer en 1968 y formó parte del homenaje realizado a Fefa Seiquer en el Círculo de Bellas Artes en 1999.

Caños de la Meca 2, 1980. (Pintura)

Costus (Enrique Naya y Juan José Carrero)

Galería Maisterravalbuena

Artistas de referencia dentro de la Movida madrileña, el dúo formado por Enrique Naya y Juan José Carrero contribuyó a asentar un insurgente imaginario visual en esos años. La obra es un retrato de Enrique Naya en aguas gaditanas, que participó en la exposición Chochonismo ilustrado, celebrada en la Galería Vijande en 1981.

Arabesque nº 5, 2019-2022. (Telar)

Leonor Serrano

Galería Marta Cervera

Arabesque, studies nº4 y nº 5, 2019. (Monotipo preparatorio del telar)

Galería Marta Cervera.

La pieza Arabesque nace en Granada y es un telar de lana serigrafiada nacido del encuentro entre los ballets rusos de Diaghilev y Massine. Hilos tensados en forma de un cuerpo escultórico, llevados hacia la danza, tomando el espacio con quietud y movimiento.

Te puede Interesar.

Actualidad

Todo el equipo de Orgullo Radio os desea Feliz 2022. www.orgulloradio.com y en nuestras app´s Frases de autores y autoras célebres para felicitar 2022...

Actualidad

La cabalgata de los Reyes Magos volverá este 5 de enero a celebrarse en su recorrido habitual, desde Nuevos Ministerios a la plaza de...

Actualidad

CentroCentro trabaja ya en los nuevos proyectos que albergarán sus salas expositivas a lo largo del año que viene y ultima los preparativos de...

Planes y Turismo

Noviembre volvió a dejar cifras de crecimiento del turismo en la ciudad de Madrid, donde tanto el número de viajeros como el de pernoctaciones...

Copyright ©2010 - 2023 Orgullo Radio

Diseño web plustecnologia.es