Connect with us

Hi, what are you looking for?

Orgullo Radio

Actualidad

El Ayuntamiento impulsa la inserción laboral de jóvenes vulnerables a través de una formación en mecánica y micromovilidad

El delegado de Familias, Igualdad y Bienestar Social, Pepe Aniorte, ha asistido a una de las sesiones de formación del proyecto de colaboración del Programa de Apoyo Socioeducativo y Prelaboral para Adolescentes (ASPA) con la empresa de micromovilidad Lime para la inserción laboral en el sector de la mecánica de jóvenes procedentes de entornos vulnerables.

 

El programa está dirigido a jóvenes del programa municipal ASPA que realizan una formación teórica y práctica de 30 horas (repartida en diez días) sobre el funcionamiento y reparación de patinetes eléctricos.

 

Por un lado, la sesión teórica se centra en el uso de las aplicaciones móviles tanto para el funcionamiento del sistema como para el diagnóstico de posibles reparaciones. Los días posteriores, los jóvenes reciben sesiones prácticas sobre el desmontaje y montaje de los patinetes y detección de las averías más comunes de los vehículos, enfrentándose a casos reales.

 

El delegado del área social, acompañado del responsable de Relaciones Institucionales de Lime España, Arnau Pérez Valero, ha destacado la importancia de la colaboración público-privada para dar «todas las oportunidades formativas y laborales» a los jóvenes, dado que esta colaboración, la primera de este tipo del Ayuntamiento con una startup de micromovilidad, les abre la posibilidad de continuar su carrera profesional dentro de la plantilla de la empresa.

 

Sobre el programa ASPA

El programa ASPA desarrolla diversas actuaciones que fortalecen las capacidades de jóvenes de entre 12 y 21 años y que los preparan hacia una vida adulta e independiente, previniendo comportamientos de riesgo y apoyando su inserción sociolaboral.

 

ASPA dispone de nueve centros organizados en siete zonas que dan cobertura a toda la ciudad de Madrid a través de varias líneas de actuación, entre las que se encuentra el apoyo socioeducativo y prelaboral, apoyo a la autonomía personal y al tránsito a la vida adulta o prevención de la violencia. La línea de actuación más demandada es la de apoyo prelaboral, con un 63 % del total de participantes mayores de 18 años.

 

A lo largo del año 2021, los centros ASPA han atendido a un total de 4.007 personas, lo que supone un incremento de un 11 % respecto al año anterior (3.615 personas atendidas en 2020).

Te puede Interesar.

Actualidad

Todo el equipo de Orgullo Radio os desea Feliz 2022. www.orgulloradio.com y en nuestras app´s Frases de autores y autoras célebres para felicitar 2022...

Actualidad

La cabalgata de los Reyes Magos volverá este 5 de enero a celebrarse en su recorrido habitual, desde Nuevos Ministerios a la plaza de...

Actualidad

CentroCentro trabaja ya en los nuevos proyectos que albergarán sus salas expositivas a lo largo del año que viene y ultima los preparativos de...

Planes y Turismo

Noviembre volvió a dejar cifras de crecimiento del turismo en la ciudad de Madrid, donde tanto el número de viajeros como el de pernoctaciones...

Copyright ©2010 - 2023 Orgullo Radio

Diseño web plustecnologia.es