Connect with us

Hi, what are you looking for?

Orgullo Radio

Actualidad

El concurso del Ayuntamiento para construir vivienda asequible en derecho de superficie recibe 14 ofertas

El pasado mes de junio, el Área de Desarrollo Urbano, que lidera Mariano Fuentes, lanzó una iniciativa pionera en la ciudad: un concurso público para que el sector privado construya en 25 parcelas de 11 distritos más de 2.000 viviendas en alquiler asequible, con precios inferiores al 25% del precio de mercado en cada una de las zonas. Una iniciativa encaminada a mejorar la oferta de vivienda en la ciudad y a reducir los precios que ha tenido una gran acogida. Finalizado este lunes el plazo para la presentación de ofertas, se han recibido un total de 14 para los cinco lotes en los que se agruparon las 25 parcelas, con una edificabilidad total de 150.000 m2.

«Estamos muy satisfechos; se han presentado 14 ofertas para todos los lotes, lo que garantiza prácticamente el éxito del proyecto», ha señalado Fuentes, que ha destacado que «se trata de un proyecto innovador que nunca se había realizado en la ciudad de Madrid y que, sin duda, refuerza la estrategia de vivienda que pusimos en marcha hace dos años y la generación de vivienda en alquiler para la clase media y para todos los madrileños».

Esta medida de interés social que lanzó el Área de Gobierno de Desarrollo Urbano consiste en la puesta en el mercado, mediante la figura del derecho de superficie por un plazo de 45 años, de suelo calificado como uso residencial libre para la promoción y construcción por los adjudicatarios de un número aproximado de 2.000 viviendas en régimen de alquiler asequible. Transcurrido ese periodo de tiempo pasarán a integrar el parque público de viviendas del Consistorio.

Con esta actuación se pretende facilitar el acceso a la vivienda de determinados estratos socioeconómicos que, por sus ingresos familiares, no pueden acceder a otras políticas de ayuda para vivienda pero que han venido padeciendo las subidas del alquiler residencial en porcentajes superiores al incremento de las rentas familiares. «Dada la actual situación macroeconómica y social, estas 14 ofertas que posibilitarán la construcción de vivienda asequible son una gran noticia», ha concluido Fuentes.

No más del 25% de los ingresos

Se trata de la primera vez que el Ayuntamiento pone en práctica esta fórmula, en la que suelo hasta ahora inmovilizado se pone a disposición para aumentar la oferta de vivienda a través de la colaboración público-privada.

El objetivo del concurso es que se construyan viviendas destinadas al alquiler con una renta hasta un 25% por debajo del precio medio de la zona en el mercado libre y cuyo pago no suponga tampoco más de un 25% de los ingresos mensuales del núcleo familiar.

Las parcelas han sido elegidas por su localización en entornos demandantes de vivienda en régimen de alquiler en 11 distritos diferentes de Madrid, posibilitando   una distribución equilibrada de la oferta en el conjunto del término municipal, asegurando el reequilibrio territorial.

Así, las parcelas se encuentran en Arganzuela, Carabanchel, Ciudad Lineal, Fuencarral-El Pardo, Hortaleza, Latina, Moncloa-Aravaca, Retiro, San Blas-Canillejas, Usera y Villaverde.

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te puede Interesar.

Actualidad

Todo el equipo de Orgullo Radio os desea Feliz 2022. www.orgulloradio.com y en nuestras app´s Frases de autores y autoras célebres para felicitar 2022...

Actualidad

La cabalgata de los Reyes Magos volverá este 5 de enero a celebrarse en su recorrido habitual, desde Nuevos Ministerios a la plaza de...

Actualidad

CentroCentro trabaja ya en los nuevos proyectos que albergarán sus salas expositivas a lo largo del año que viene y ultima los preparativos de...

Planes y Turismo

Noviembre volvió a dejar cifras de crecimiento del turismo en la ciudad de Madrid, donde tanto el número de viajeros como el de pernoctaciones...

Copyright ©2010 - 2023 Orgullo Radio

Diseño web plustecnologia.es