Connect with us

Hi, what are you looking for?

Orgullo Radio

Actualidad

El director Julio Manrique llega a Naves del Español con Animal negro tristeza, de Anja Hilling

La Sala Fernando Arrabal A de Naves del Español en Matadero, espacio del Área de Cultura, Turismo y Deporte, estrena en Madrid Animal negro tristeza, un texto de la dramaturga alemana Anja Hilling dirigido por Julio Manrique. La obra, una producción de Sala Beckett y Teatro Español, estará en cartel hasta el 20 de mayo y está protagonizada por Mireia Aixalà, Joan Amargós, Màrcia Cisteró, Norbert Martínez, Jordi Oriol, Mima Riera, David Vert y Ernest Villegas.

En Animal negro tristeza, cuatro hombres, dos mujeres y un bebé abandonan la ciudad durante unas horas para irse de excursión al bosque y ver qué les depara una noche en medio de la naturaleza. De repente, una chispa desata un incendio incontrolable. Todos huyen y se dispersan en todas direcciones. A partir de ese momento, lo único que contará es salvar la vida. La experiencia del miedo, la soledad y la propia vulnerabilidad ante la naturaleza desencadenada arroja a los supervivientes a una vida cotidiana que no están en condiciones de afrontar.

«La autora juega con seis personajes: los hace bajar al infierno, los somete al fuego y la catástrofe y juega con ellos de igual manera que juega con los espectadores. Oscila sin cesar entre tonos, lenguajes y géneros. Esto hace que la puesta en escena sea a la vez complicada y atractiva», destaca el director Julio Manrique sobre esta producción que llega al Teatro Español tras su exitoso estreno en Barcelona en enero.

Anja Hilling escribió en 2007 Animal negro tristeza, pieza con la que alcanzó el reconocimiento internacional y que se ha representado con éxito por todo el mundo en los 15 años siguientes, convirtiendo a su autora en una de las voces más interesantes de la nueva dramaturgia alemana. Un texto sobrecogedor, onírico y de gran altura poética que habla de la propia supervivencia de los seres humanos frente a la naturaleza.

Con traducción de Maria Bosom, en colaboración con el Goethe-Institute, esta producción está dirigida por Julio Manrique, con diseño de escenografía de Alejandro Andújar, iluminación de Jaume Ventura, vestuario de Maria Armengol, sonido de Damien Bazin, videoescena de Francesc Isern y diseño de movimiento y coreografía de Ferran Carvajal.

La función de teatro accesible tendrá lugar el viernes 29 de abril.

Este espectáculo está sujeto a JOBO, Joven Bono Cultural, para jóvenes entre 16 y 26 años.

Te puede Interesar.

Actualidad

Todo el equipo de Orgullo Radio os desea Feliz 2022. www.orgulloradio.com y en nuestras app´s Frases de autores y autoras célebres para felicitar 2022...

Actualidad

La cabalgata de los Reyes Magos volverá este 5 de enero a celebrarse en su recorrido habitual, desde Nuevos Ministerios a la plaza de...

Actualidad

CentroCentro trabaja ya en los nuevos proyectos que albergarán sus salas expositivas a lo largo del año que viene y ultima los preparativos de...

Planes y Turismo

Noviembre volvió a dejar cifras de crecimiento del turismo en la ciudad de Madrid, donde tanto el número de viajeros como el de pernoctaciones...

Copyright ©2010 - 2023 Orgullo Radio

Diseño web plustecnologia.es