Connect with us

Hi, what are you looking for?

Orgullo Radio

Planes y Turismo

El Fernán Gómez acoge Peribáñez y el Comendador de Ocaña de Lope de Vega

El teatro Fernán Gómez. Centro Cultural de la Villa presenta Peribáñez y el Comendador de Ocaña de Lope de Vega, en la versión de Yolanda Pallín y con la dirección de Eduardo Vasco. La Sala Guirau de este teatro del Área de Cultura, Turismo y Deporte inaugura el año 2022 con este montaje, el número 21 de la compañía y que se podrá ver del 3 al 27 de febrero.

La historia de Peribáñez y el Comendador de Ocaña es la del villano que se enfrenta al poderoso, que no cede ante el abuso de poder, algo impensable para la sociedad de la época. Un personaje habitual en los dramas del Siglo de Oro, protagonista de uno de los géneros más populares de su tiempo: el drama de honor, concretado también como el drama ‘de comendadores’. En el contexto rural, el labrador voluntarioso debe traspasar sus límites sociales para detener al representante del poder que, desmedido, amenaza su valor más preciado, el honor.

Peribáñez defiende algo que se antoja muy moderno pero que pertenece al ser humano como un valor universal, la dignidad personal. En esta obra, Lope aúna las cualidades que defienden y aportan valor a su producción dramática como la ruptura de las leyes aristotélicas, un concepto del teatro como arte para entretener al espectador y una carpintería teatral que crearía escuela más allá de su tiempo. Una obra escrita en plenitud de facultades, cuando el poeta ya domina y realza su propio sistema de escritura.

Durante la boda de Peribáñez y Casilda, el Comendador de Ocaña sufre un accidente en un lance de la fiesta de los toros. Al recobrar el sentido, se encuentra con la labradora y queda enamorado de inmediato. Al poco tiempo, su pasión se vuelve obsesiva y decide conquistarla a cualquier precio. Para ello, debe tratar de burlar al marido, al que desprecia por ser un villano.

Comienza tratando de engañar al labrador otorgándole honras, entregándole obsequios y finalmente enviándolo lejos del pueblo para poder aprovechar sus ausencias e intentar ganarse la confianza de Casilda, pero la recién casada no atiende a sus demandas. En una de estas ausencias, Peribáñez, que sospecha la traición y teme por su honor, regresa y se encuentra al Comendador dentro de su casa. En vez de arredrarse y ceder, se enfrentará al poderoso provocando un sangriento final de difícil resolución.

Rafael Ortiz, Elena Rayos, Alberto Gómez Taboada, Mar Calvo, Julio Hidalgo, Francisco Rojas, Jesús Calvo, Manuel Pico y Daniel Santos (Noviembre Compañía de Teatro) componen el elenco de Peribáñez y el Comendador de Ocaña. El resto del equipo artístico está compuesto por Lorenzo Caprile quien firma el vestuario, José Luis Massó como asesor de movimiento, Iluminación Miguel Ángel Camacho, la escenografía y el atrezo lo firma Carolina González y Emilia Yagüe se encarga de la distribución y la producción ejecutiva.

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te puede Interesar.

Actualidad

Todo el equipo de Orgullo Radio os desea Feliz 2022. www.orgulloradio.com y en nuestras app´s Frases de autores y autoras célebres para felicitar 2022...

Actualidad

La cabalgata de los Reyes Magos volverá este 5 de enero a celebrarse en su recorrido habitual, desde Nuevos Ministerios a la plaza de...

Actualidad

CentroCentro trabaja ya en los nuevos proyectos que albergarán sus salas expositivas a lo largo del año que viene y ultima los preparativos de...

Planes y Turismo

Noviembre volvió a dejar cifras de crecimiento del turismo en la ciudad de Madrid, donde tanto el número de viajeros como el de pernoctaciones...

Copyright ©2010 - 2023 Orgullo Radio

Diseño web plustecnologia.es