Connect with us

Hi, what are you looking for?

Orgullo Radio

Actualidad

El nuevo centro municipal para la atención a víctimas de violencia sexual y sus familias abrirá en enero de 2023

Stop sexual harassment and violence against women, rape and sexual abuse concept, The concept of stopping violence against women and rape.

El delegado de Familias, Igualdad y Bienestar Social, Pepe Aniorte, ha avanzado en el Pleno del Ayuntamiento que el nuevo Centro Municipal para la Atención Integral Contra la Violencia Sexual, que prestará atención psicosocial y asesoramiento jurídico a mujeres víctimas de violencia sexual pasada o no reciente y a sus familias, abrirá en enero de 2023 para complementar el trabajo del Centro de Crisis 24h Pilar Estébanez, pionero en España. El nuevo centro atenderá a aquellas situaciones de violencia sexual que no requieren una atención de emergencia, prestando una atención específica a las secuelas a medio y largo plazo para la recuperación total de las víctimas. 

 

Este centro, que nace en cumplimiento de las 21 Medidas para la Erradicación de la Violencia contra las Mujeres aprobadas en el Pleno de 2019, incluye «como enfoque pionero» la información, asesoramiento y acompañamiento a los familiares y entorno cercano de las mujeres víctimas y supervivientes de violencia sexual pasada para orientarles en el apoyo que puedan prestar a la víctima, según ha detallado Aniorte.

 

El delegado del área social ha explicado que el nuevo centro actuará en los 21 distritos de Madrid y contará con nueve profesionales del ámbito de la psicología, trabajo social y asesoramiento jurídico. Asimismo, los procesos de atención serán fundamentalmente individuales para la recuperación de las secuelas provocadas por la violencia, además de contar con sesiones grupales.

 

El acceso al centro se podrá producir por derivación del Centro de Crisis 24h Pilar Estébanez, por propia iniciativa de la mujer o por derivación de otros recursos generales y especializados, como la Red Municipal Contra la Trata y la Explotación Sexual, la Red Municipal Contra la Violencia de género en pareja o expareja, Servicios Sociales o Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y servicios sanitarios.

 

Aniorte ha recordado que, de las 21 Medidas para Erradicar la Violencia contra las Mujeres aprobadas por el Pleno municipal hace tres años sin votos en contra, ya se han cumplido todas las que dependen exclusivamente del Consistorio madrileño, que representan el 91 % del total. 

 

El delegado del área social ha destacado que el documento ha servido de hoja de ruta durante este mandato en el que, tal como ha afirmado, se han producido «más avances en materia de igualdad en la historia del Ayuntamiento». «Y lo es gracias al trabajo que se ha llevado a cabo desde la Dirección General de Igualdad, pero también al compromiso de todos y cada uno de los grupos que, desde el diálogo, alcanzamos el consenso cuando lo aprobamos en noviembre de 2019», ha concluido. 

Te puede Interesar.

Actualidad

Todo el equipo de Orgullo Radio os desea Feliz 2022. www.orgulloradio.com y en nuestras app´s Frases de autores y autoras célebres para felicitar 2022...

Actualidad

La cabalgata de los Reyes Magos volverá este 5 de enero a celebrarse en su recorrido habitual, desde Nuevos Ministerios a la plaza de...

Actualidad

CentroCentro trabaja ya en los nuevos proyectos que albergarán sus salas expositivas a lo largo del año que viene y ultima los preparativos de...

Planes y Turismo

Noviembre volvió a dejar cifras de crecimiento del turismo en la ciudad de Madrid, donde tanto el número de viajeros como el de pernoctaciones...

Copyright ©2010 - 2023 Orgullo Radio

Diseño web plustecnologia.es