Connect with us

Hi, what are you looking for?

Orgullo Radio

Actualidad

El paro registrado en Madrid el pasado mes disminuye un 28,9 % interanual y se sitúa como el mejor mayo desde 2008

El número de parados registrados en la ciudad de Madrid vuelve a descender en el mes de mayo, situándose en 147.351, lo que supone un recorte del 4,5 % con respecto al mes de abril (6.883 parados menos) y una reducción del 28,9 % en términos interanuales (59.903 parados menos), lo que representa un descenso del 1,5 % más que el mes anterior. En comparación con mayo de 2019, último mes de mayo antes de la pandemia de COVID-19, el paro disminuye un 8,7 % (14.072 parados menos). En el acumulado de los últimos 12 meses el paro registra una caída por octavo mes consecutivo.

Por sexos, el desempleo masculino disminuyó respecto al mes anterior un 4,7 % (3.107 parados menos) y el femenino, un 4,3 % (3.776 paradas menos). En comparación interanual, el paro masculino se redujo un 31,2 % (28.441 parados menos), mientras que el femenino lo hace un 27,1 % (31.462 paradas menos), lo que supone, respectivamente, variaciones de 1,2 y 1,7 puntos menos que un mes antes. De este modo, el paro se distribuye en un 42,5 % de hombres y un 57,5 % de mujeres, situándose en 62.645 y 84.706, respectivamente. La participación de las mujeres en el total aumenta en 1,4 puntos respecto a un año atrás.

Por sectores, el número de parados se redujo en el último mes respecto al anterior un 5,2 % en construcción, 4,5 % en los servicios y 3,6 % en la industria. En términos interanuales, las disminuciones fueron de un 26,2 %, un 28,9 % y un 23,8 %, respectivamente.

Por secciones de actividad, por cuarto mes consecutivo ninguna sufre un incremento interanual. Los mayores descensos se han producido en hostelería con un 39,3 %; actividades de los hogares como empleadores de personal doméstico, con un 33,4 %; actividades artísticas, recreativas y ocio, con un 33 %; transporte y almacenamiento, con un 32 %; actividades profesionales con un 31,6 % y actividades inmobiliarias con un 30,3 %. Los menores descensos se han registrado en suministro de energía, con un 8,2 %; actividades financieras y de seguros, con 9,4 %; educación, con un 12,5 % y administración pública, con un 14,6 %.

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te puede Interesar.

Actualidad

Todo el equipo de Orgullo Radio os desea Feliz 2022. www.orgulloradio.com y en nuestras app´s Frases de autores y autoras célebres para felicitar 2022...

Actualidad

La cabalgata de los Reyes Magos volverá este 5 de enero a celebrarse en su recorrido habitual, desde Nuevos Ministerios a la plaza de...

Actualidad

CentroCentro trabaja ya en los nuevos proyectos que albergarán sus salas expositivas a lo largo del año que viene y ultima los preparativos de...

Planes y Turismo

Noviembre volvió a dejar cifras de crecimiento del turismo en la ciudad de Madrid, donde tanto el número de viajeros como el de pernoctaciones...

Copyright ©2010 - 2023 Orgullo Radio

Diseño web plustecnologia.es