Connect with us

Hi, what are you looking for?

Orgullo Radio

Actualidad

El Presupuesto de Obras y Equipamientos contempla el inicio de 23 nuevos equipamientos en 2023

COMUNIDAD DE MADRID Foto: D.Sinova

La delegada de Obras y Equipamientos, Paloma García Romero, ha comparecido hoy en la Comisión Permanente de Hacienda y Personal y de Economía, Innovación y Empleo para informar sobre el presupuesto previsto por su área para el año 2023, que ascenderá a más de 429 millones de euros. García Romero ha explicado que el presupuesto de su área dará continuidad al trabajo de transformación de la ciudad emprendido en 2019 y que se ha convertido ya en el mayor de las últimas décadas. Un esfuerzo que se está traduciendo en actuaciones que llegan a los 21 distritos y que tienen como principal objetivo hacer de Madrid una capital cada vez más accesible, sostenible y habitable.

Al igual que en los tres últimos ejercicios, la hoja de ruta del Área de Obras y Equipamientos para 2023 se articula en torno a tres grandes líneas inversoras: la dotación de equipamientos municipales, la conservación y mejora de las vías públicas y las actuaciones de transformación del espacio público.

Equipamientos

La construcción de nuevas dotaciones municipales y la reforma de las ya existentes contará con una inversión de casi 100 millones de euros. El principal objetivo será continuar dando cumplimiento a ‘Madrid Capital 21’, el Plan de Equipamientos 2019-2027 que contempla 96 nuevas dotaciones en los 21 distritos de la capital, de los que al menos la mitad, 48, estarán finalizados este mandato. A día de hoy ya se han concluido 34 nuevos equipamientos y otros 30 están en construcción.

Además, las cuentas de 2023 incluyen partidas para poner en marcha 23 nuevas dotaciones, 14 de ellas contenidas en el plan y otras nueve no previstas inicialmente:

  • un centro de día y rehabilitación en la calle Téllez
  • un centro de mayores en la calle Fuente del Tiro
  • una Casa Familias en el Ensanche de Vallecas
  • un novedoso centro de atención y residencia para familias vulnerables, junto con un nuevo centro de mayores, en el conocido palacio de la Duquesa de Sueca
  • tres escuelas infantiles en Usera, Retiro y Tetuán
  • una piscina de verano en Tetuán
  • un pabellón deportivo en Las Rosas
  • un aulario para el CIFSE en Latina
  • una biblioteca en Carabanchel
  • un centro cultural en la calle Tomelloso
  • un centro de Servicios Sociales en la calle Marcelo Muñoz
  • una base operativa de SAMUR-PC y un Centro Municipal de Salud en Moratalaz
  • un centro cultural en Valdebebas
  • una biblioteca en Mar de Cristal
  • un centro cultural con biblioteca en el Ensanche de Vallecas
  • una UID de Policía Municipal en Vicálvaro
  • un centro cultural en Prado 30
  • un espacio multifuncional en la calle Francisco Remiro
  • una factoría industrial en Villa de Vallecas

Conservación de las vías públicas

La línea destinada a la conservación y mejora de las vías públicas estará dotada en 2023 con más de 216 millones de euros. Tras invertir en los últimos tres años más de 180 millones de euros en la mejora de casi 3.000 calles en un esfuerzo sin precedentes con las mayores operaciones asfalto de la historia de la ciudad, el Ayuntamiento ha logrado revertir una situación que obligaba a llevar a cabo campañas de asfaltado de unas dimensiones e inversión nunca antes conocidas. Así, a partir de 2023 las operaciones asfalto recuperarán campañas normalizadas que requieren menor esfuerzo inversor. Esto permitirá centrar ahora los esfuerzos en seguir mejorando las aceras y la accesibilidad de las calles, para lo que se han previsto 35 millones de euros. En este sentido, se contemplan actuaciones específicas en colonias y cascos históricos, peatonalizaciones y actuaciones de mejora en polígonos industriales de nuestra ciudad, así como continuar con la mejora de entornos escolares.

Otro capítulo de vital importancia para la ciudad es el mantenimiento y conservación de los túneles urbanos, para el que se han consignado 5 millones de euros, cantidad a la que se sumarán otras actuaciones de acondicionamiento que se llevarán a cabo con el contrato de conservación.

Asimismo, el Consistorio mantendrá el camino ya emprendido para sustituir progresivamente las luminarias tradicionales por otras de tipo ‘led’ de alta eficiencia energética. A los 8 millones de euros invertidos este año, en 2023 se sumarán otros 7 millones de euros. A ello se añadirán las actuaciones que se lleven a cabo como parte de los contratos de conservación del alumbrado público y las sustituciones que siempre se llevan a cabo en todas las remodelaciones que el Área realiza en el espacio público.

Transformación del espacio público

La última gran línea inversora corresponde a la transformación del espacio público, para lo que se ha previsto más de 89 millones de euros. Además, se han conseguido fondos europeos por valor de más de 30 millones de euros gracias al importante esfuerzo realizado por el personal del área, dada la dificultosa tramitación y obtención de los mismos.

2023 será el año en que culminen obras como el cubrimiento de la M-30 en el ámbito Mahou-Calderón, la Puerta del Sol y su entorno, el eje Doctor Esquerdo-Pedro Bosch, la avenida del General Perón, la plaza de Mostenses y su entorno, la calle Alcalá entre Quintana y Arturo Soria, la avenida de la Ilustración en ambos flancos, la plaza de Pontejos y su entorno, la segunda fase de la circunvalación del casco histórico de Barajas por la calle Ayerbe, las calles Juan Álvarez de Mendizábal e Irún y las plazas de la Vaguada, Emperatriz, Ágata y Mayor.

Asimismo, el presupuesto para 2023 contempla créditos para otras nuevas remodelaciones como el ámbito Prado-Retiro, el lateral norte del paseo de Santa María de la Cabeza, el acceso al Museo de Colecciones Reales, las plazas de Jacinto Benavente, Tirso de Molina, Pedro Zerolo, Olavide, Dalí o el bulevar de la avenida Gran Vía del Sureste.

La accesibilidad, en el centro de la acción del Área de Obras y Equipamientos

En el campo de la accesibilidad, el Área de Obras y Equipamientos reafirma su compromiso doblando el presupuesto de la dirección general del ramo, que ascenderá en 2023 a 1,9 millones de euros para así continuar impulsando la accesibilidad desde un enfoque transversal, sostenible y para todos.

A lo largo del próximo año se llevará a cabo el recién adjudicado contrato, de casi un millón de euros, para el estudio de más de 13.000 plazas de estacionamiento reservado para personas con movilidad reducida (PMR) que analizará de forma detallada su situación y marcará las actuaciones necesarias para su adecuada adaptación a la normativa, mejoras que se irán ejecutando de forma paralela.

Dirección General de Gestión del Patrimonio y Secretaría General Técnica

García Romero se ha referido también a otros dos programas del presupuesto de su área, no tanto por su dotación económica como por su vital labor de gestión para la ejecución de las distintas inversiones. Por un lado, la Dirección General de Gestión del Patrimonio, contará para 2023 con un presupuesto de 13,9 millones de euros para, entre otros asuntos, poder continuar con la regularización jurídica de los bienes inmuebles que conforman el inventario municipal para así poder contar con un registro real. Por otra parte, la Secretaría General Técnica, que supone el sustento jurídico y económico del área desde el punto de vista de la gestión de todos los expedientes, contará con un presupuesto de más de 6 millones de euros.

Te puede Interesar.

Actualidad

Todo el equipo de Orgullo Radio os desea Feliz 2022. www.orgulloradio.com y en nuestras app´s Frases de autores y autoras célebres para felicitar 2022...

Actualidad

La cabalgata de los Reyes Magos volverá este 5 de enero a celebrarse en su recorrido habitual, desde Nuevos Ministerios a la plaza de...

Actualidad

CentroCentro trabaja ya en los nuevos proyectos que albergarán sus salas expositivas a lo largo del año que viene y ultima los preparativos de...

Planes y Turismo

Noviembre volvió a dejar cifras de crecimiento del turismo en la ciudad de Madrid, donde tanto el número de viajeros como el de pernoctaciones...

Copyright ©2010 - 2023 Orgullo Radio

Diseño web plustecnologia.es