Connect with us

Hi, what are you looking for?

Orgullo Radio

Actualidad

La Junta de Gobierno aprueba un nuevo acuerdo marco para obras de infraestructuras de movilidad

La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Madrid ha aprobado un acuerdo marco, con un valor estimado de 72 millones de euros, para regular los contratos de obras de infraestructuras urbanas de movilidad que se desarrollen en la ciudad. El nuevo acuerdo marco comenzará a ejecutarse el 1 de abril del próximo ejercicio y tiene una duración prevista de dos años, prorrogables por otros dos más.

Con este nuevo acuerdo marco, que recoge los criterios para la contratación de las obras de nuevas infraestructuras de movilidad cuyo presupuesto de ejecución material sea inferior a 15 millones de euros, el Ayuntamiento de Madrid pretende mejorar la movilidad peatonal y de tráfico en la ciudad. Se engloban dentro de estas construcciones carriles bici como el de la Castellana, puentes o túneles y las obras de nuevos accesos y peatonalizaciones que incluyen la pavimentación y asfaltado de calles y vías. Incorpora también mejoras en el alumbrado público y en la semaforización que redundarán en el aumento de la seguridad y comodidad de peatones y conductores.

Los criterios medioambientales toman un papel importante en este acuerdo pues obligará a los contratistas a acreditar el cumplimiento de las normas de gestión medioambiental tanto europea (certificado EMAS) como española (Norma UNE-EN-ISO 14001) para la adjudicación de los contratos. También deberán presentar, previamente al inicio de las obras, un Plan de Ahorro Energético, un Plan de Gestión de Residuos y un Plan de Aseguramiento de la Calidad (PAC) junto con un informe final del control de calidad al término de cada trabajo.

El adjudicatario deberá llevar a cabo las obras que se requieran para el desarrollo del contrato marco a partir de la implementación de procesos de trabajo colaborativo y gestión integrada de la información de acuerdo con la metodología BIM (Building Information Modelling). Los modelos BIM realizados durante la fase de proyecto, que serán entregados al adjudicatario al inicio de los trabajos, se modificarán a lo largo de la ejecución de la obra de forma que se consigan los objetivos mencionados tanto en la fase de construcción como a lo largo del ciclo de vida del proyecto.

El citado acuerdo está dividido en dos lotes de 9 millones de euros anuales hasta un máximo cuatrienal de 36 millones por lote, siendo el presupuesto de ejecución material de cada uno de los futuros contratos basados de un máximo de 15 millones.

El órgano de contratación es el Área de Medio Ambiente y Movilidad y la tramitación corresponde a la Dirección General de Planificación e Infraestructuras de Movilidad.

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te puede Interesar.

Actualidad

Todo el equipo de Orgullo Radio os desea Feliz 2022. www.orgulloradio.com y en nuestras app´s Frases de autores y autoras célebres para felicitar 2022...

Actualidad

La cabalgata de los Reyes Magos volverá este 5 de enero a celebrarse en su recorrido habitual, desde Nuevos Ministerios a la plaza de...

Actualidad

CentroCentro trabaja ya en los nuevos proyectos que albergarán sus salas expositivas a lo largo del año que viene y ultima los preparativos de...

Planes y Turismo

Noviembre volvió a dejar cifras de crecimiento del turismo en la ciudad de Madrid, donde tanto el número de viajeros como el de pernoctaciones...

Copyright ©2010 - 2023 Orgullo Radio

Diseño web plustecnologia.es