Connect with us

Hi, what are you looking for?

Orgullo Radio

Actualidad

La primera convocatoria de ayudas para el ocio de jóvenes con discapacidad intelectual apostará por su autonomía y la conciliación de sus familias

El delegado de Familias, Igualdad y Bienestar Social, Pepe Aniorte, ha presentado este martes en el Palacio de Cibeles la convocatoria de subvenciones de libre concurrencia para financiar proyectos de ocio para adolescentes con discapacidad intelectual en 2023, la primera impulsada por el Ayuntamiento de Madrid con el objetivo de apostar por la vida autónoma de los jóvenes con discapacidad y la conciliación de sus familias.

«Lo hemos hecho escuchando y atendiendo una reclamación histórica de familias y entidades», ha explicado Aniorte, «porque nos pedíais conciliación y ocio adolescente y nosotros hemos convertido vuestra petición en nuestro compromiso», ha continuado.

El delegado, acompañado de entidades y familias de adolescentes con discapacidad, ha reivindicado la importancia del ocio para construir relaciones sociales que mejoren su autoestima y, por tanto, para el bienestar de cada persona y de sus familias. «Esta convocatoria encaja perfectamente en nuestro Nuevo Modelo de Servicios Sociales porque aporta prevención, significa cercanía y se lleva a cabo en colaboración con las entidades», ha continuado Aniorte, que ha calificado de «paso muy importante» para que Madrid siga siendo «la ciudad inclusiva y humana que siempre ha sido».

La Junta de Gobierno autorizó el pasado 20 de octubre la convocatoria general de subvenciones dirigida al ocio de los adolescentes madrileños, Enreda-T, que incluye como principal novedad la primera línea para proyectos que impulsen el ocio de adolescentes con discapacidad intelectual.

Esta línea, que ha presentado hoy Aniorte, está dotada de 150.000 euros que financiarán proyectos que impulsen el ocio de adolescentes con discapacidad intelectual de entre 13 y 17 años con el objetivo de crear vínculos de amistad, impulsar su autonomía y facilitar la conciliación de sus familias.

En este sentido, la directora general de Familias, Infancia, Educación y Juventud, Sonia Moncada, ha concretado que el plazo de ejecución de los proyectos subvencionados será de un año, el comprendido entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2023.

El impulso a la autonomía de las personas con discapacidad se puso en marcha el pasado febrero con la apertura de la Oficina de Vida Independiente para Personas con Discapacidad Intelectual (OVIDI), la primera de carácter municipal, destinada a ofrecer orientación y apoyo personal a las personas con discapacidad intelectual para que sean dueños de su propia vida.

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te puede Interesar.

Actualidad

Todo el equipo de Orgullo Radio os desea Feliz 2022. www.orgulloradio.com y en nuestras app´s Frases de autores y autoras célebres para felicitar 2022...

Actualidad

La cabalgata de los Reyes Magos volverá este 5 de enero a celebrarse en su recorrido habitual, desde Nuevos Ministerios a la plaza de...

Actualidad

CentroCentro trabaja ya en los nuevos proyectos que albergarán sus salas expositivas a lo largo del año que viene y ultima los preparativos de...

Planes y Turismo

Noviembre volvió a dejar cifras de crecimiento del turismo en la ciudad de Madrid, donde tanto el número de viajeros como el de pernoctaciones...

Copyright ©2010 - 2023 Orgullo Radio

Diseño web plustecnologia.es