Connect with us

Hi, what are you looking for?

Orgullo Radio

Actualidad

Madrid suma el apoyo de la sociedad civil para acoger la sede de la Autoridad Europea de Lucha contra el Blanqueo de Capitales

La plaza de la Villa ha acogido esta mañana una reunión para impulsar la candidatura de la ciudad de Madrid para ser sede de la Autoridad Europea de Lucha contra el Blanqueo de Capitales y la Financiación del Terrorismo, que cuenta con el respaldo de la administración nacional, regional y local. La candidatura fue presentada el pasado mes de octubre por el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, y el secretario general del Tesoro y Financiación Internacional, Carlos Cuerpo, y hoy ha recibido el apoyo del sector bancario, empresarial y de representantes del Gobierno de España, la Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento de la capital.

 

Durante la reunión, la delegada de Hacienda y Personal, Engracia Hidalgo, ha expuesto los pilares de la candidatura presentada por Madrid para albergar este organismo, entre los que se encuentran el modelo de España de prevención y lucha contra el blanqueo y financiación del terrorismo, que cuenta con reconocimiento internacional y las propias características de la ciudad. “Madrid tiene un marco normativo estable, importantes infraestructuras ya desarrolladas, además de una alta calidad de vida, factores que coadyuvan para poder impulsar esta candidatura”, ha destacado Hidalgo.

 

Todas las entidades participantes en el encuentro han mostrado su disposición a colaborar en el éxito de la candidatura. En este sentido, el viceconsejero de Presidencia de la Comunidad de Madrid, Miguel Ángel García, ha mostrado el apoyo absoluto y rotundo del Gobierno regional a la candidatura y ha destacado que “desde la Comunidad de Madrid, daremos todo el soporte técnico e institucional a una candidatura que consideramos ganadora por las fortalezas de Madrid y de nuestro sistema financiero y de supervisión”. Madrid, ha recordado, “es la sexta economía regional de la UE, con unas infraestructuras del transporte de vanguardia y con la mejor conectividad y digitalización. Además, los profesionales que formen parte de la sede de la autoridad podrán beneficiarse de los mejores servicios públicos, una educación y una sanidad de calidad, una oferta cultural y de ocio atractiva y un mercado laboral lleno de oportunidades”. Por su parte, la subdirectora de Inspección y Control de Movimiento de Capitales, Lourdes Jiménez, ha puesto en valor el apoyo del Gobierno de España a la candidatura de la ciudad de Madrid.

 

En la reunión también han participado representantes del Banco de España, SEPBLAC, CNMV, AEB, CECA, UNACC, el Consejo General del Notariado, el Colegio de Registradores de la Propiedad, UNESPA, AEFI, CEIM, Madrid Futuro, la Cámara de Comercio de Madrid, el Consejo General de la Abogacía Española y del Consejo General de Economistas.

 

Apoyo de la sociedad civil

Asimismo, con motivo de esta reunión, hoy se ha lanzado el dossier y el vídeo de la candidatura, que cuenta con la participación del alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, y el secretario de Estado de Economía y Apoyo a la Empresa, Gonzalo García Andrés. En él participan también la presidenta de la Asociación Española de Banca (AEB) Alejandra Kindelán; la directora general de HP Iberia, Inés Bermejo; el presidente de Telefónica, José María Álvarez-Pallete, entre otros destacados empresarios y miembros de la sociedad civil. El vídeo y todo el material de la candidatura está alojado en la web que hoy se ha puesto en marcha: madrid.es/AMLA.

 

Entre los criterios que la candidatura estima que se tendrán en cuenta para la futura sede, destacan la oferta de personal cualificado, infraestructuras tanto digitales como de transporte, condiciones de vida de la ciudad, seguridad, medioambiente, servicios financieros y comerciales, localización geográfica, conexiones de transporte, relevancia como centro financiero y compromiso del propio país contra la lucha contra el blanqueo, todas ellas condiciones en las que Madrid tendrá, sin duda, una elevada calificación. 

 

Esta autoridad tendrá competencias en tres materias fundamentales: la supervisión del cumplimiento de las obligaciones de prevención, blanqueo y financiación del terrorismo; la coordinación de las unidades de inteligencia financiera de los distintos estados miembros, y el desarrollo normativo en estos dos ámbitos.

Además, será una agencia con perspectivas de crecimiento, con una estimación inicial de 250 trabajadores, que atraerá un alto volumen de negocio en la zona en la que finalmente se asiente. La previsión de la candidatura es que este organismo comience su andadura en 2023 con la constitución del Consejo General y el establecimiento de la sede definitiva y en 2024 ya tenga una operatividad plena. 

Te puede Interesar.

Actualidad

Todo el equipo de Orgullo Radio os desea Feliz 2022. www.orgulloradio.com y en nuestras app´s Frases de autores y autoras célebres para felicitar 2022...

Actualidad

La cabalgata de los Reyes Magos volverá este 5 de enero a celebrarse en su recorrido habitual, desde Nuevos Ministerios a la plaza de...

Actualidad

CentroCentro trabaja ya en los nuevos proyectos que albergarán sus salas expositivas a lo largo del año que viene y ultima los preparativos de...

Planes y Turismo

Noviembre volvió a dejar cifras de crecimiento del turismo en la ciudad de Madrid, donde tanto el número de viajeros como el de pernoctaciones...

Copyright ©2010 - 2023 Orgullo Radio

Diseño web plustecnologia.es