Connect with us

Hi, what are you looking for?

Orgullo Radio

Actualidad

Moria, una experiencia inmersiva de teatro-documento sobre los campamentos de refugiados de Lesbos

El teatro Fernán Gómez-Centro Cultural de la Villa, presenta Moria, una experiencia inmersiva de teatro-documento basada en los testimonios reales de refugiadas en el campamento de Moria, en la isla griega de Lesbos. El montaje, que puede verse en la Sala III de este espacio escénico hasta el próximo 14 de mayo, está dirigido por Mario Vega e interpretado por Ruth Sánchez y Marta Viera.

Moria cuenta la historia de tres refugiadas y sus familias a las que no les queda más remedio que huir de sus respectivos países. La dramaturgia se sostiene a partir de testimonios reales filmados en el campamento de Moria bajo la supervisión de Nicolás Castellano, reportero especializado durante los últimos 20 años en movimientos migratorios forzosos y derechos humanos.

La obra es una experiencia de teatro inmersivo que combina la interpretación con los contenidos audiovisuales en 360º. El público vive la experiencia dentro de una tienda como las de un campamento de refugiados. A lo largo de 40 minutos, el espectador sentirá la esperanza, la celebración, la vergüenza, el miedo y hasta la sombra de la muerte que se cierne sobre este campamento de Moria.

Mario Vega, director de la obra, explica que «Moria es una experiencia que entronca con la línea creativa de Unahoramenos Producciones basada en la denuncia social». La propia productora, autora también de la obra Me llamo Suleimán, «se embarcó en la idea de denunciar la nefasta situación en la que se vive en los mal llamados campos de refugiados», ha contado Vega.

Para la creación de este montaje, Vega se trasladó, en enero de 2020, a la isla griega de Lesbos, acompañado de Nicolás Castellano (periodista de la Cadena SER especializado en migraciones forzadas), Anna Surinyach (fotoperiodista de la Revista 5W) y Valentín Rodríguez (producción). Mario Vega ha explicado que «pasamos una semana en ese infierno en la tierra que lleva el nombre de Moria. Nos centramos, fundamentalmente, en mujeres porque su situación se ve agravada por el mero hecho de serlo». Según el propio director, «la firma colectiva del texto contiene información real basada en los testimonios recogidos y datos reales, donde el único elemento de ficción es que las tres refugiadas se conocieran».

Los dramaturgos y autores de los textos de este montaje son Nicolás Castellano, Mario Vega, Ruth Sánchez, Marta Viera, Luis O’ Malley y Valentín Rodríguez, a partir de las entrevistas a las afganas Saleha Ahmadzai y Zohra Amiryar y la iraquí Douaa Alhavatem.

Te puede Interesar.

Actualidad

Todo el equipo de Orgullo Radio os desea Feliz 2022. www.orgulloradio.com y en nuestras app´s Frases de autores y autoras célebres para felicitar 2022...

Actualidad

La cabalgata de los Reyes Magos volverá este 5 de enero a celebrarse en su recorrido habitual, desde Nuevos Ministerios a la plaza de...

Actualidad

CentroCentro trabaja ya en los nuevos proyectos que albergarán sus salas expositivas a lo largo del año que viene y ultima los preparativos de...

Planes y Turismo

Noviembre volvió a dejar cifras de crecimiento del turismo en la ciudad de Madrid, donde tanto el número de viajeros como el de pernoctaciones...

Copyright ©2010 - 2023 Orgullo Radio

Diseño web plustecnologia.es