El concejal delegado de Innovación y Emprendimiento, Ángel Niño, ha destacado el papel de Madrid Food Innovation Hub como «enlace entre los emprendedores madrileños y las grandes empresas» en el encuentro que ha mantenido con el equipo de innovación de la empresa Sigma Alimentos, uno de los principales productores de carne a nivel mundial, durante el que han visitado las instalaciones de este vivero municipal y han conocido de primera mano la experiencia de los emprendedores que desarrollan su actividad en él.
Niño ha explicado la estrategia de innovación y apoyo al sector de la tecnología destinada a la industria alimentaria que lleva a cabo el Ayuntamiento de Madrid con el objetivo de «estrechar lazos dentro del ecosistema y ayudar en la búsqueda de financiación de proyectos que definirán la alimentación del futuro». Según ha subrayado el concejal, «facilitar el contacto entre startups y grandes corporaciones ayuda a crear alianzas que posteriormente generan riqueza y puestos de trabajo en nuestra ciudad».
Madrid Food Innovation Hub, en funcionamiento desde el último trimestre del pasado año, fomenta la innovación y la tecnología en la cadena de valor agroalimentaria. Con la colaboración de Eatable Adventures, desarrolla programas de formación, incubación y aceleración con el objetivo de revolucionar la industria global desde la capital de España. Este vivero municipal cuenta con un espacio de coworking para las personas emprendedoras y una cocina-laboratorio de más de 300 m2 dotada de todo lo necesario para hacer pruebas de concepto, evaluación de prototipos y desarrollo de proyectos.
